Comunicadora social y periodista de profesión, escritora y lectora de tiempo
completo. Aquella que quiere ser un girasol, pero que, probablemente, le
tocará en otra vida.
Más allá de nuestra realidad, creo que siempre hay una ficción que nos
acoge.
Gladys Acevedo es una mujer oriunda de Mitú, Vaupés, lugar donde creció junto a su familia en la comunidad de los indígenas Tucanos del Brasil, y donde conoció a su pareja, con quien tuvo un bebé cuando tenía 17 años. A partir de allí, Gladys dedicó su vida a proteger a su hijo, Edwin Carranza, quien años después, desafortunadamente, pierde la vida portando el uniforme militar luego de ser reclutado forzosamente por las fuerzas militares.
Gladys es integrante de la Fundación Color y Esperanza, una organización
compuesta por madres y familiares de soldados y policías que han muerto en
el marco del conflicto, y es estudiante de derecho, carrera con la que busca
la manera de tener justicia y de apoyar a las madres que también son
víctimas de una guerra que no permite que sus hijos vuelvan a su hogar.
[Escuchar episodio...]
Reiniciamos nuestro ciclo de entrevistas con nuestra directora de podcast,
Daniela López, como nueva podcaster en Así Suena Mi Vida. En este episodio
entrevistamos al Teniente Coronel, oriundo de Santander, Juan Fernando
Rodríguez Uribe, Historiador de la U. Industrial de Santander, especialista
en docencia universitaria de la U. Militar, Magíster en historia de la U. de
los Andes y jefe de departamento de memoria histórica y museos del Comando
Conjunto Estratégico de Transición. El coronel nos cuenta cómo su contexto
socio-geográfico influyó para que tomara como proyecto de vida el ser
soldado, y nos da su lectura de los movimientos sociales más recientes,
fundamentado por su puesto, en la construcción de memoria.
[Escuchar episodio...]
La batalla legal entre la ex pareja de Hollywood, donde Johnny Depp y Amber Heard han puesto ante la opinión pública la historia de su matrimonio, se tomó las redes sociales y los medios de comunicación como el show de la temporada para el deleite del público.
Más allá del "chisme mediático", destacan las implicaciones negativas que
tiene este suceso en la credibilidad a los movimientos que buscan proteger y
ayudar a las víctimas sobrevivientes de abuso. En esta cápsula les
contaremos por qué #MeToo, movimiento nacido en el 2017 a raíz de las
acusaciones de abuso sexual contra Harvey Weinstein, está en el ojo del
huracán tras la deliberación de la demanda de Johnny Depp contra Amber
Heard.
[Escuchar episodio...]
La memoria de un 28 de mayo en la Bogotá que protesta, los delirios
inevitables de un hombre con la conciencia rota y palabras que fluyen sin
reglas de la boca de un poeta; los textos de nuestros escritores nuevamente
toman vida en este capítulo de De Caras e Historias.
[Escuchar episodio...]
La banda argentina de Los Caligaris, como varias de las agrupaciones y
artistas que hacían parte del cartel del Jamming Festival 2022, ya se
encontraban en la capital colombiana calentando motores para tocar en vivo.
Aunque el gran evento se canceló, logramos conversar con Martin Pampiglione,
cantante y miembro fundador de Los Caligaris, banda proveniente de la
Provincia de Córdoba, Argentina. Hablamos sobre el origen del estilo
circense de la banda, su próxima celebración por los 25 años de carrera y,
claro está, lo que pudo haber sido (y no fue) el Jamming Festival 2022.
[Escuchar episodio...]
El estar a la moda y seguir las tendencias de la industria textil en la
actualidad nos ha llevado a generar una dinámica de hiperconsumo
insostenible, donde el medio ambiente sufre por la contaminación, y los
derechos de ciertas poblaciones se ven vulnerados con tal de mantener a
flote una industria que podría llevarnos a la cúspide de una crisis
ambiental y de abusos laborales. En este episodio de Conversando con el
Sello, hablamos con Sofía Cabrera, directora del área de escritores de Cara
& Sello y autora de "¿Cuándo será suficiente ropa?", con quien analizamos el
contexto actual de la industria, las dinámicas de consumo, el impacto
ambiental y sociopolítico, y las alternativas para evitar hacer parte de la
dinámica desenfrenada de consumo.
[Escuchar episodio...]
El país se encuentra en época electoral y decidimos abrir nuestros
micrófonos a los candidatos que están participando en la contienda
electoral. Tatiana Jaramillo, candidata del Partido Verde a la Cámara de
Representantes por Bogotá, habla sobre los aspectos importantes de su
candidatura y sus propuestas, que implican la inclusión de personas con
discapacidad y apoyo a sus cuidadores. Esta transmisión en vivo se dio
gracias a Ocupar la Política, un proyecto de Extituto de Política Abierta
para la Inclusión, y el Semillero de Gestión Pública de la Universidad del
Rosario, con quienes nos hemos aliado para tener este diálogo sobre
Innovación Pública y Gobierno Abierto.
[Escuchar episodio...]
Iniciamos el año 2022 y una nueva temporada con un episodio donde el
protagonista es el rock y el emblemático Rock al Parque, festival que ha
marcado la historia de la capital colombiana y la percepción del género en
Latinoamérica. Conversamos con Andrés Felipe Urrego, periodista y escritor
de Cara & Sello, quien nos comparte los
detalles que hicieron parte de su artículo, recordamos personajes
importantes de la historia del rock en Colombia y la importancia de este
género musical en el tiempo.
[Escuchar episodio...]
¡Buenas buenas! Estamos felices de estar de vuelta en este 2022 y queríamos
hacerlo celebrando el amor, así que prepara tus oídos y tu corazón para las
historias y poemas que componen este especial de San Valentín.
[Escuchar episodio...]
Despedimos este año con un episodio diverso, que ofrece un universo sonoro
experimental con “Los Ciegos”, además de una distorsión en la voz de Daniela
López en “Desmadrada” de Tatiana Acevedo. Andrés Camacho complementa con el
respectivo cuento de este episodio, que cierra con la “Poesía” de Alejandro
Sánchez, dando así una muestra de todo lo que fuimos en este año que, para
De Caras e Historias, es solo el comienzo.
[Escuchar episodio...]
Cerramos esta temporada con dos grandes novedades con nombre propio: Daniela
López, nuestra nueva podcaster, quien hace su debut en una entrevista con
nuestro primer invitado que, no hace parte de nuestra revista, y se conecta
desde España. El Youtuber Vic Blaz llega a nuestros micrófonos y nos cuenta
sobre su contenido, estilo de vida y sobre YouTube. Escucha este episodio
final y descubre qué hay detrás de la voz de la motivación.
[Escuchar episodio...]