Mujer. Colombiana. Socióloga con Mención en Derechos Humanos y Justicia Transicional. Enamorada de los perros, los girasoles y los atardeceres. Con interés y amor por los temas, luchas y causas sociales.
Para empezar a hablar de este tema, es importante que antes se mencionen
ciertos aspectos como la definición del aborto y las cuestiones jurídicas
que se relacionan con el mismo. El aborto, es entendido como la interrupción
de forma natural o provocada del desarrollo del feto durante el embarazo. En
nuestro país, se puede hablar sobre tres causales de despenalización del
aborto según la Sentencia C-355 de 2006: la primera, cuando el embarazo
constituya un peligro para la salud -entendida como bienestar físico y
mental-...
[Seguir leyendo...]
Como seres humanos, la sexualidad nos es inherente y hace parte de nuestro
desarrollo. Según la OMS, esta es definida como “un aspecto central del ser
humano presente a lo largo de su vida”. La sexualidad abarca aspectos como
el sexo, la identidad de género, orientación sexual, el erotismo, el placer,
la intimidad, etc. Y como seres sociales, todos estos aspectos se encuentran
influenciados por factores, económicos, políticos, culturales e incluso
psicológicos...
[Seguir leyendo...]
Hace un tiempo, escribí un artículo sobre la carga que tienen ciertas
prendas de vestir para nosotras las mujeres. Desde mi punto de vista, no se
trata de que tengamos o no que usar o dejar de usar ciertas prendas de
vestir, porque el tema de fondo no es la ropa. El verdadero problema está en
que la sexualización de nuestro cuerpo como mujeres es real y existe. Hay
que mencionar, además, que todo esto es reforzado por ese pensamiento
machista de algunas personas que constantemente siguen enalteciendo nuestros
atributos físicos, por encima de otras características. Hoy, decido retomar
un poco el tema desde un escenario un tanto distinto: el deporte...
[Seguir leyendo...]
La salud mental, aún hoy en día, sigue siendo un tema que puede pensarse
como tabú dentro de la sociedad y como intocable para muchas personas. En
ocasiones es común que escuchemos comentarios en rechazo, sorpresa o
desagrado hacia quienes deciden asistir a un psicólogo, un psiquiatra o
quienes empiezan a tener hábitos que involucran el cuidado de la salud
mental. Y es que muchas veces olvidamos que, aunque suene como una idea
repetitiva, lo importante va por dentro y la salud mental es tan fundamental
como la salud física...
[Seguir leyendo...]
La realidad de muchos profesionales recién egresados es que su título no les
ha servido mucho a la hora de conseguir un empleo donde ejerzan su
profesión, pero, como trabajo es trabajo, los jóvenes se terminan regalado
como mano de obra barata al call center, entonces ¿Qué se puede hacer si no
estás en la palanca? ¿De quién es la culpa? ¡Auxilio!
[Escuchar episodio...]
El concepto de juventud es un término cuya definición es muy discutida.
Según la Ley 1622 de 2013 la juventud es la etapa de la vida comprendida
entre los 14 y 28 años de edad. Según Omar Urán, sociólogo, la juventud se
define como una categoría social caracterizada por la apertura a la
experimentación y la curiosidad de lo nuevo. Para otras personas, la
juventud es un estado de la mente, y así, podríamos seguir encontrando
diferentes definiciones sobre lo qué es para cada uno ser joven...
[Seguir leyendo...]
La sobreinformación nos deja sin aliento. Cientos de hechos ocurren a diario
y todos tenemos la necesidad de conocerlos al detalle. Tan agotador como
suena, es cuando el respiro se hace necesario. ¿Qué pasa con este cansancio
emocional? ¿Qué podemos hacer para aliviarlo?
[Escuchar episodio...]
El acoso sexual callejero es entendido y definido por diferentes grupos
defensores de Derechos Humanos como una práctica que tiene relación con
silbidos, comentarios con una alta connotación sexual, miradas, gestos
obscenos, etc. Esta práctica es sufrida, en su mayoría, por nosotras, las
mujeres, y esto se debe también a la idea de que el cuerpo de la mujer se
encuentra totalmente sexualizado...
[Seguir leyendo...]
“¡Nos están matando!”, “¡Colombia en Alerta Roja!”, “¡Paren la Masacre!”.
Estas son algunas de las frases que más he podido leer y escuchar por estos
días. Sin contar los innumerables videos que circulan en redes sociales
desde el pasado 28 de abril, día en el que se convocó el Paro Nacional desde
diferentes sectores sociales.
[Seguir leyendo...]
“Si la gente pudiera ver que el cambio se produce como resultado de millones
de pequeñas acciones que parecen totalmente insignificantes, entonces no
dudarían en realizar esos pequeños actos.” – Howard Zinn.
Hace unas semanas, y con el auge e influencia cada vez mayor de las redes
sociales, circuló el video de un hombre que en medio del pasillo de un avión
no solo alza su voz para mostrar su inconformidad en contra de la tan sonada
Reforma Tributaria, propuesta por el gobierno del actual presidente Iván
Duque...
[Seguir leyendo...]